A+ A- Restablecer
Filtros
Image

Participación

Sistematización de la Experiencia de Veeduría Ciudadana en Villa Ygatimí

Diciembre 2024

En el marco del Proyecto Tetãyguára Jesareko, compartimos la sistematización de la experiencia de Veeduría Ciudadana que tuvo lugar en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú, durante el 2022 y el 2023, con estudiantes de varias instituciones educativas. Fue impulsada y acompañada por Juntos por la Educación, con el apoyo de la Unión Europea, en alianza con la Fundación Moisés Bertoni, Global Infancia, el Centro Educativo Mbaracayu (CEM), el Colegio Técnico Agropecuario Virgen del Carmen, la Escuela indígena Arroyo Bandera, la Escuela Héroes del Chaco, la Escuela Sagrada Familia, la Comisión Amigos de la Naturaleza y la Municipalidad de Villa Ygatimí. 

¡Esperamos que disfrutes de la lectura de esta maravillosa experiencia!

FICHA TÉCNICA DE LA SISTEMATIZACIÓN

Coordinación general: Vladimir Velázquez Moreira.

Trabajo de campo y asistencia: José Guerrero.

Revisión y edición: Andrea Weiss y Martín Couchonnal.

Diseño: Marcial Díaz.

Agradecemos a todas las personas entrevistadas que hicieron posible la sistematización de esta experiencia:

  • Sonia Sanabria, directora del CEM.
  • Teresa Mereles, docente del CEM.
  • Ruht Díaz, docente del CEM.
  • Fanny Mereles, docente de la escuela Héroes del Chaco.
  • Estela Solís, docente del colegio Virgen del Carmen.
  • Liz Velloso, docente de la escuela Sagrada Familia.
  • Fernando Mendoza, secretario general de la Municipalidad de Villa Ygatimí.
  • Aurea Mendoza, presidenta de la comisión Amigos de la Naturaleza.
  • Carolina Fernández, facilitadora.
  • Giovanna Guggiari, facilitadora.
  • Romina Bazán, estudiante del CEM.
  • Vanessa Riveros, estudiante del CEM.
  • Ana Carolina González Bento, estudiante del CEM.
  • Ada Magaly Portillo, estudiante del CEM.
Documentos Acción
Sistematización Villa Ygatimi.pdf Descargar

Informes relacionados