La población con mayores ingresos, tiene 5 años de estudio más, en promedio, que la población con menores ingresos
118.400 personas de 5 a 17 años no asistieron a clases en el 2021
En el año 2021, el analfabetismo se mantiene por segundo año consecutivo en 5% de la población paraguaya
El promedio de años de estudio de la población paraguaya llegó a 9,64 años en el año 2021
En los últimos 23 años, la desigualdad de ingresos se ha reducido en un 20%
Las transferencias monetarias evitaron que 139.000 personas cayeran en la pobreza monetaria en el 2021
El porcentaje de pobreza monetaria en el 2021 fue de 26,9%, mismo porcentaje que en el 2020
Paraguay mejora sus resultados en Lectura y Matemática de 3° grado y en Ciencias 6° grado. Además, se observan brechas de género a favor de las niñas en Lectura en ambos grados y en Ciencias.
Los resultados académicos de los estudiantes en Paraguay están por debajo del promedio regional, según la prueba ERCE 2019
Ya están disponibles los resultados de desempeño académico de los estudiantes de 3er y 6to grado de 16 países de la región, incluyendo Paraguay
Disminuyó el porcentaje de analfabetismo en Paraguay, pasando de 6,8% en el 2019 a 5,5% en el 2020
4 de cada 10 niños, niñas y adolescentes de edades entre 10 a 17 años no han utilizado internet con fines educativos en el 2020
En el 2020, la cantidad de niños, niñas y adolescentes en edad escolar en condición de pobreza, ha incrementado en 67.287 con relación con el año anterior